La segunda dosis a adultos de 50 a 59 años ya está disponible en las siguientes alcaldías: Coyoacán, Tlalpan, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Benito Juárez.
La primera dosis en estas alcaldías ya tiene varias semanas que se colocó. Se atravesaron las elecciones y después de ello hubo un retraso.
Llamaba la atención porque ya lanzaron la de 40 a 49 años de edad y no salían las segundas dosis.
LEER: ¿Qué quiere decir estado de postración?
Calendario de segunda dosis a adultos de 50 a 59 años
Este es el rol de días de vacunación por primera letra de apellido.
Primera letra del primer apellido | Cita para segunda dosis |
---|---|
A,B,C | 28 de junio |
D,E,F,G | 29 de junio |
H,I,J,K,L,M | 30 de junio |
N,Ñ,O,P,Q,R | 01 de julio |
S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagos | 02 de julio |
Requisitos para la vacunación de segunda dosis
- Haber sido vacunado en las Alcaldías Coyoacán, Tlalpan, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Benito Juárez con la vacuna Pfizer.
- Acudir a la unidad vacunadora que te corresponde y llevar
- Una identificación o tu acta de nacimiento
- Tu comprobante de primera dosis de vacunación
- Comprobante de domicilio
- Si no cuentas con el comprobante, lleva tu CURP.
¿A qué hora se debe llegar a la Unidad Vacunadora?
No es necesario que llegues con mucho tiempo de antelación previo a la hora de tu cita. Con estar ahí entre media hora y 15 minutos antes de la hora de tu cita es más que suficiente.
En el caso de la vacuna Pfizer, la segunda dosis se debe poner entre 21 y 42 días después de la primera dosis.
Vacunas como la Sputnik V puede ser hasta 90 días.