Sismos en México: 15 datos que debes saber a un año del 19S
A un año del sismo del 19 de septiembre 2017, la reconstrucción continúa en las entidades afectadas. Los temblores o sismos son fenómenos naturales frecuentes en
A un año del sismo del 19 de septiembre 2017, la reconstrucción continúa en las entidades afectadas. Los temblores o sismos son fenómenos naturales frecuentes en
Un análisis de un portal inmobiliario destaca que las delegaciones Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, la mayor parte de Milpa Alta y Tlalpan, así como
El Centro de Geociencias de la UNAM y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) crearon un un mapa de fallas geológicas de la Ciudad de México, en
Dora Carreón Freyre, investigadora del Centro de Geociencias de la UNAM, encabezó por encargo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) un mapa digital que muestra
A través de México X, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) imparte el Curso Básico de Evaluación de Estructuras. Al finalizar esta capacitación, el alumno
Es posible evitar que un fenómeno natural se convierta en desastre social si autoridades, expertos y ciudadanos reducimos la vulnerabilidad con conocimiento sobre un evento
A través de México X puedes tomar el curso Prevención de riesgos en tu escuela el cual es impartido por el Centro Nacional de Prevención
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) invitan a la comunidad universitaria y al