Este 5 de enero los Reyes Magos suelen comprar los últimos regalos y se alistan para entregarlos a los niños durante la madrugada del 6 de enero, que es el Día de Reyes.
Muchos preguntan cuándo se ponen o en qué momento se colocan los regalos.
A reserva que algunos reyes los pongan de acuerdo a sus tiempos y tradiciones, lo más lógico es que se pongan los juguetes durante la madrugada del 6 de enero o la noche del 5 de enero.
Es por ello que los pequeños deben irse a dormir temprano, para que los Reyes Magos no se retrasen.
Por la mañana del 6 de enero, los pequeños verán ya sus juguetes debajo del árbol, o cerca de su zapato, si es que lo pusieron.
Nombres y regalos de los Reyes Magos
El Evangelio de San Mateo es el único que menciona en un pasaje a los Reyes Magos: “Al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra”.
Los nombres de los Reyes Magos no aparecen en la Biblia, incluso no se precisa el número.
Un manuscrito de París a fines del siglo VII aparece menciona a los sabios que adoraron al Niño Dios: Bitisarea, Melchor y Gataspa, pero en el siglo nueve se empezó a propagar que eran Gaspar, Melchor y Baltazar.
Melchor representa generalmente la zona Europea y ofrece al Niño el oro por la realeza de Cristo.
Gaspar representa a la zona asiática y porta el incienso que honra la divinidad de Jesús.
Baltazar es negro por los provenientes de África y regala la mirra, una sustancia que se utilizaba para embalsamar cadáveres y símbolo de la humanidad del hijo de Dios.
Además, los tres hacen referencia a las edades del ser humano: juventud (Gaspar), madurez (Baltazar) y vejez (Melchor).
Significado de los regalos
Los regalos que presentaron los Reyes Magos al niño Jesús significan lo siguiente: oro por ser rey, mirra por hombre e incienso por ser Dios. En aquellos tiempos, los tres elementos tenían un valor muy alto.
Dar regalos a los niños el día 6 de enero conmemora la generosidad que los magos de Oriente tuvieron con el Niño Jesús, tomando en cuenta que lo que señala un pasaje bíblico al referir: “lo que hiciereis con uno de estos pequeños, a mí me lo hacéis”.