Ir al contenido

COVID-19 | CURSOS FUNDACIÓN CARLOS SLIM | MI BECA PARA EMPEZAR

  • CDMX
  • Redes
  • Educación
  • Salud
Menu
  • CDMX
  • Redes
  • Educación
  • Salud

Día del Psicólogo México 2022. 10 consejos para elegir a un terapeuta

  • Héctor Ledezma
  • | CDMX, Notas Destacadas, Salud
  • | mayo, 20, 2022
  • | 6:30 am
Día del Psicólogo
Compartir en facebook
FB
Compartir en twitter
TW
Compartir en whatsapp
WA
Compartir en email
Email
Compartir en telegram
Telegram

El Día del Psicólogo en México se celebra el 20 de mayo y te vamos a decir algunos consejos para elegir un terapeuta.

No es sencillo acudir a alguna terapia, pues para muchos resulta complicado abrirse y contar sus mayores miedos o secretos.

Día del Psicólogo

La Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México estableció que el 20 de mayo se festeje el Día del Psicólogo, debido a que ese día se otorgó la primera licencia para ejercer dicha profesión en México.

En 1896, Ezequiel A. Chávez inauguró el primer curso de Psicología como asignatura independiente en la Escuela Nacional Preparatoria.

En 1937, una comisión integrada por Antonio Caso, Ezequiel Chávez, Francisco Larroyo y Eduardo García elaboraron en la Facultad de Filosofía y Letras el primer plan de estudios en Psicología, destinado a otorgar el título de Maestro en Psicología.

En 1950 se estableció la licenciatura en Psicología en la UNAM.

Actualmente hay cerca de mil instituciones educativas que ofrecen la licenciatura de Psicología en México.

¿Cómo elegir un terapeuta?

Ya mencionamos que elegir un terapeuta no es cosa fácil, pero estos tips te pueden ayudar, si es que ya tomaste la decisión o si estás pensando acercarte a uno.

  1. Hay muchas personas que se autonombran psicólogos, puedes investigar su currículum, verificar algunos datos como Cédula Profesional. Si lo que quieres es confianza, los que están en instituciones conocidas pueden ser mejor opción.
  2. Pregunta o investiga qué técnicas maneja y si puede ser la que tú necesites. Se vale tener una primera sesión y ver cómo te sientes.
  3. Si valoras la experiencia, revisa ese dato, no significa que un especialista joven no sea buena opción, pero depende de si para ti es importante.
  4. En terapia psicológica hay muchas especializaciones posibles; busca los perfiles profesionales que más se adapten a tu problema o necesidad.
  5. Si es para alguien más, por ejemplo, si buscas psicólogos para atender a tu hijo en edad escolar, procura que sean expertos en psicoterapia infanto-juvenil, y no solo en pacientes adultos.
  6. Aunque hay lugares donde hay ayuda psicológica gratis, los servicios de psicólogos tienen un costo promedio por cita y dura meses, cancelar una terapia no es bueno. Checa tu presupuesto.
  7. Asegura que haya metas concretas de trabajo durante las primeras sesiones.
  8. Las recomendaciones son buenas, sobre todo si vienen de pacientes. Ahora con internet esto es posible revisarlo.
  9. Pierde el miedo, en tu terapia encontrarás sentido a muchas cosas por las que seguro estás pasando.
  10. No estás enfermo, buscar un terapeuta no te hace menos que otra persona. Dicen que todos necesitan terapia.

Diferencias entre psiquiatra y psicólogo

Las diferencias entre un psiquiatra y un psicólogo son varias y puedes necesitar alguno u otro.

Existe un mito desde hace mucho de que los psiquiatras tratan a personas que están “locas” o desequilibradas mentalmente.

Lo cual no ayuda en nada a quienes pueden necesitarlo, pues si ya es difícil acudir a un psicólogo, ir con un psiquiatra puede generar miedo.

Hay una similitud y es que ambas trabajan con la Salud Mental.

Psicólogo

  • Estudia la carrera de psicología
  • Trata ciertos trastornos emocionales, ansiedad, principios de depresión, entre otros. Sin que requieran medicamentos
  • Trabajan con técnicas para cambiar los hábitos de vida, pensamientos y conducta o mediante orientación psicológica
  • Se centran en la evaluación y tratamiento de problemas de carácter psicológico
  • Es más una ciencia social

Psiquiatra

  • Médico que se especializó en el tratamiento de enfermedades mentales
  • Trata trastornos que no sólo pueden catalogarse como enfermedades, sino que también son más graves, puede recetar medicamentos como parte del tratamiento
  • Los trastornos tratados por los psiquiatras se denominan psicopatologías, entre ellas están: la psicosis, esquizofrenia, depresión clínica y la paranoia
  • Diagnosticas enfermedades mentales
  • Es una ciencia natural
  • El tiempo de las sesiones es menor al de las de psicología

LEER: ¿Dónde puedo recibir ayuda psicológica en la UNAM y otras instituciones?

  • Etiquetas: Día del psicólogo, Psicólogo, psiquiatra
Compartir en facebook
FB
Compartir en twitter
TW
Compartir en whatsapp
WA
Compartir en email
Email
Compartir en telegram
Telegram
Héctor Ledezma

Héctor Ledezma

Editor web. Redes Sociales y tendencias. Emprendedor.
Notas relacionadas
Instituto Rosario Castellanos

Instituto Rosario Castellanos. Termina el registro el 26 de junio. Conoce el paso a paso

Instituto Rosario Castellanos. Termina el registro el 26 de junio. Conoce el paso a paso

Suicidios se previenen atendiendo la salud mental

Suicidio se puede prevenir atendiendo la salud mental

Academica de la UNAM señala que el suicidio se presenta cuando, pareciera, las opciones se agotaron o no obtienen aquello que quiere

Eutanasia y el derecho a elegir cuándo morir

Eutanasia y el derecho a respetar a quienes piensan diferente

La eutanasia es una cuestión de respeto al otro, respetar a aquellos que lo necesitan y desean y a aquellos que no lo desean

Yrma Lidia

Yrma Lidia ¿quién era la cantante asesinada en el restaurante Suntory en la CDMX?

Yrma Lidia es la cantante que fue asesinada en un restaurante en la Ciudad de México. El caso fue lamentado por famosos que la conocieron. Fue pareja de Carlos Quiñonez,

Marcha Gay 2022 CDMX

Marcha Gay 2022 CDMX ¿Cuáles calles, estaciones de Metro y Metrobús cierran?

La Marcha Gay CDMX 2022 inicia a las 12:00 horas, desde el Ángel de la Independencia. La cita es a las 10:00 horas. Los contingentes salen del Ángel hacia el

Ruta Marcha Gay 2022

¿A qué hora inicia la Marcha Gay CDMX 2022 y cuál es la ruta?

La Marcha Gay CDMX 2022 es el 25 de junio. Pese a los contagios de Covid-19 en aumento, no fue cancelada. La marcha gay será encabezada por las mujeres de

Hoy en Unión CDMX
Instituto Rosario Castellanos

Instituto Rosario Castellanos. Termina el registro el 26 de junio. Conoce el paso a paso

Instituto Rosario Castellanos. Termina el registro el 26 de junio. Conoce el paso a paso

love is love pride frases gay

Orgullo gay 2022. Imágenes con frases para la marcha LGBTTTIQ+

Este 25 de junio se realiza la Marcha del Orgullo

Suicidios se previenen atendiendo la salud mental

Suicidio se puede prevenir atendiendo la salud mental

Academica de la UNAM señala que el suicidio se presenta cuando, pareciera, las opciones se agotaron o no obtienen aquello que quiere

Eutanasia y el derecho a elegir cuándo morir

Eutanasia y el derecho a respetar a quienes piensan diferente

La eutanasia es una cuestión de respeto al otro, respetar a aquellos que lo necesitan y desean y a aquellos que no lo desean

Recibe las noticias de
Unión CDMX en tu email

En tu buzón lo más importante de tu estado con un solo clic.

Más de Unión

  • Media Kit
  • Aviso legal
  • Directorio

Nuestras secciones

  • CDMX
  • Educación
  • Redes
  • Salud

Visita también

  • Unión Guanajuato
  • Unión EDOMEX
  • Unión Jalisco
  • Unión Yucatán
  • Unión Puebla

Temas de hoy

  • COVID-19
  • Notas Destacadas
Facebook-f

UN1ÓN, Todos los derechos reservados, 2021