El Gobierno de la Ciudad de México, realizó la presentación y entrega de tarjetas de Mi beca para empezar.
El programa Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar da un apoyo mensual a los estudiantes de educación básica de escuelas públicas de la Ciudad de México.
Apoya a 1 millón 200 mil estudiantes.
Documentos con los que puedes acreditar la inscripción
Los documentos de tu hija o hijo al ciclo escolar 2021-2022, con los que puedes acreditar la inscripción son los siguientes:
- Constancia de inscripción del ciclo escolar 2021-2022
- Constancia de estudios del ciclo escolar 2021-2022
- Credencial vigente del beneficiario del ciclo escolar 2021-2022
¿Cuándo entregan tarjetas de Mi beca para empezar?
La entrega de tarjetas será del 11 de octubre al 9 de noviembre de 2021.
La cita para recoger tu nueva tarjeta te llegará a través de la aplicación Obtén Más.
Recuerda necesitas llevar impreso el Acuse de Registro.
Pagos con QR
Consulta los comercios donde puedes realizar tus compras con tu tarjeta digital y/o física.
Recuerda que ahora es más fácil a través del código QR:
- Sólo ingresa a tu App Obtén Más
- Selecciona la tarjeta deseada
- Da clic en pagar
- Escaneas el código QR
- Confirmas tu compra.
EN ESTE LINK PUEDES REVISAR COMERCIOS CERCA A TU ZONA.
Cita de Mi beca para empezar
Para generar, reagendar o cancelar una cita, el alumno debe estar inscrito en una escuela pública de la Ciudad de México, en el ciclo escolar 2021-2022, en los niveles de preescolar, primaria, secundaria o en un centro de atención múltiple.
Si ya cuentas con una cita agendada, y requieres cambiar el motivo de tu cita, lo primero que debes hacer es cancelar la cita actual y volver agendar una nueva con otro motivo.
AQUÍ podrás agendar tu cita para ser atendido en los módulos de FIDEGAR.
Los motivos por los que puedes generar una cita son:
- Problemas con el registro
- Actualización de datos
- Aclaración de depósitos.
Recuerda que solamente puedes agendar una cita por tutor.
LEER: Requisitos para solicitar el aborto en la CDMX
Monto, ¿cuánto subió?
El nuevo monto beneficiará a poco más de un millón 200 mil niños y niñas.
- 350 a 400 pesos para preescolar
- 380 a 435 en primaria y secundaria
- 450 a 500 pesos en los Centros de Atención Múltiple.
Es un apoyo económico que combate la deserción escolar y fortalece el entorno económico familiar.
Está dirigido a estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas publicas de la Ciudad de México.