El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez, informó que se realizan revisiones estructurales en mil 232 escuelas -de las dos mil 800 de la ciudad-, las cuales están en jurisdicciones catalogadas más sensibles ante niveles de sismicidad de 5 a 7 grados, porque se encuentran en suelos con altos contenidos de agua que favorecen la amplificación de las ondas sísmicas.
Explicó que para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 71, 139 y 177 del Reglamento de Construcciones en la Ciudad de México, es indispensable evaluar detalladamente la seguridad estructural de los inmuebles, a través de pruebas de campo, de laboratorio y cálculos para establecer técnicamente las condiciones de habitabilidad y riesgo de los inmuebles respecto de los parámetros técnicos y conforme a las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento, actualizadas a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Informó que durante los próximos meses y hasta el 30 de noviembre de 2018, se realizará la evaluación de cada uno de los mil 232 inmuebles, los cuales se encuentran ubicados en las siguientes demarcaciones: Benito Juárez; Coyoacán; Cuauhtémoc; Iztapalapa; Tláhuac, y Xochimilco.