La ofrenda de Día de Muertos es el elemento más importante de este festejo tradicional de México.
Los altares de muertos engalanan lo mismo plazas públicas que los rincones de las casas de muchos mexicanas.
Altares de siete niveles, ofrendas de tres escalones, a ras de piso, con grandes arcos de cempasúchil, con calaveritas de azúcar o chocolate… La variedad de ofrendas y altares es muy amplia.
Te compartimos un listado de algunas de las ofrendas de muertos más destacadas que podrás disfrutar en la CDMX.
- 1. Zócalo
La Ofrenda Monumental podrá ser vista a partir del 28 de octubre. El altar contará con un memorial dedicado a rescatistas, voluntarios y poblaciones afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
- 2. Plaza de Santo Domingo
Como parte del XX Festival Universitario de Día de Muertos 2017, la UNAM instalará la Megaofrenda 2017 en la Plaza Santo Domingo del 28 de octubre al 2 de noviembre. El altar conmemorará al pintor y muralista Diego Rivera, en celebración de su 60 aniversario luctuoso.
La Megaofrenda estará compuesta por una ofrenda monumental dedicada a Diego Rivera, y otras 43 ofrendas.
- 3. Corredor Cultural Regina
Con un acumulado de 90 mil pesos en premios, la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México convoca a la edición XVII del Concurso de Ofrendas “Conmemora a tus muertos”, a realizarse el 1 de noviembre. Este año, el Concurso contará con 3 categorías: la tradicional, la contemporánea y la conmemorativa; esta última dedicada a Frida Kahlo, a 110 años de su natalicio.
- 4. Museo Memoria y Tolerancia
La ofrenda la puedes visitar del jueves 26 de octubre al 3 de noviembre.
- 5. Universidad del Claustro de Sor Juana
Altar de muertos a Sor Juana, Pedro Infante, Amalia Hernández y Juan Gabriel. Los horarios de visita son de 10 a 18 horas; el 2 de noviembre estará abierto hasta las 23 horas.
- 6. Antiguo Colegio de San Ildefonso
San Ildefonso presenta un tradicional Altar de Muertos; la realización de la ofrenda cuenta con el apoyo de Mole Doña María y Extrategia Agencia Internacional en Comunicación, así como del despacho de diseño Casa Mejicu.
- 7. Museo de Arte Popular
El museo se encuentra en Revillagigedo 11, en el Centro Histórico. La entrada tiene un costo de 40 pesos. El domingo la entrada es gratuita.
- 8. Recinto Autoridad del Centro Histórico
Dirección: República de Argentina núm. 9, Centro Histórico. Altar de Muertos a los Constituyentes. Se presenta del 28 de octubre al 4 de noviembre, de 11:00 a 17:00 horas.
- 9. Ofrenda Monumental en la Universidad de la Comunicación
Puedes visitar este altar en Zacatecas 120, colonia Roma. La ofrenda está dedicada a los caídos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
- 10. El Atrio de San Francisco
Se encuentra a un costado de la Torre Latinoamericana. La podrás visitar del 27 de octubre al 2 noviembre.
11. Museo Nacional de Antropología
Podrás visitar una ofrenda tradicional de la comunidad nahua de Yahualica, Hidalgo; y un altar de muertos de la comunidad de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre. La ofrenda “Calavereando a San Gregorio Atlapulco” se podrá visitar en el área de Comunicación Educativa, del 28 de octubre al 3 de noviembre.
- 12. Museo del Templo Mayor
Se colocará “Una ofrenda para las almitas y compadres”, en la que se alude a la estrecha relación entre el mundo de los vivos y de los muertos, y que está vinculado a momentos del calendario agrícola como la temporada de lluvias, elemento imprescindible en torno al cual gira la ofrenda. Se podrá visitar del 29 de octubre al 2 de noviembre de 9:00 a 17:00 horas, la entrada es libre.
- 13. Museo Nacional de las Culturas
Ofrecerá una variada oferta de actividades, entre las que destaca la ofrenda Xantolo, la fiesta de los muertos en la Huasteca potosina. El público conocerá cómo se celebra y elaborará el altar tradicional de esta región. La cita es el sábado 4 de noviembre a las 12:00 horas.
TE RECOMENDAMOS:
- Día de Muertos: 50 imágenes de altares de muertos
- Diferencias entre Halloween y Día de Muertos
- Eventos de Día de Muertos para disfrutar en la CDMX
- Altar de muertos de 3 niveles: Qué significa
- Desfile de Día de Muertos 2017: Recorrido, horario y otros datos clave
- 5 leyendas sobre el Día de Muertos
- Día de Muertos: Qué significan los elementos de la ofrenda
- Niveles del altar de muertos: Qué significan
- Catrinas, belleza y sensualidad de miedo: FOTOS