En una destacada iniciativa que busca marcar un hito en la inclusión y el acceso a la información, Oswaldo Reyes Corona, reconocido autor y experto en temas legales y fiscales, ha lanzado el primer libro en braille en habla hispana llamado “Opciones Legales y Fiscales”.
Oswaldo Reyes Corona es mexicano por nacimiento y cuenta con diez especialidades y maestrías en impuestos, por lo cual en la actualidad se considera un asesor multidisciplinario.
Hoy en día, Reyes asesora a más de noventa empresas a nivel nacional e internacional que destacan entre campos como metalúrgica, aeronáutica, aseguradoras, empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores, etc.
De acuerdo con Oswaldo Reyes, la idea del libro de impuestos en braille surgió hace muchos años cuando durante los cursos que impartía le pedían que escribiera algo en braille.
Después de una década, Reyes pudo organizar la creación del libro con la ayuda del Maestro David Magallanes, quien dirige la escuela de invidentes del estado de Jalisco, Guadalajara.
Este innovador proyecto tiene como objetivo principal facilitar el acceso a conocimientos clave en el campo legal y fiscal para personas con discapacidad visual.
El libro, compuesto por cuatro tomos en braille, representa una valiosa contribución para ayudar a las personas invidentes a comprender el panorama general de estas temáticas tan relevantes en la sociedad actual.
Los cuatro tomos de esta obra corresponden a un capítulo impreso de manera tradicional, proporcionando a los lectores no videntes una completa y detallada guía en braille.
“Lo hice porque sé que hay esa necesidad y sé que el empresario invidente necesita saber qué es un impuesto, qué es un tributo, qué es un derecho, qué es una multa, qué es una sanción, qué es un delito penal, qué es una planeación fiscal, qué es una economía de opción, (…) cuándo hay lugar a poder llevar una herramienta que te ahorre impuesto, etc.”, explicó Oswaldo Reyes Corona.
El autor, consciente de la importancia de alcanzar una audiencia global, tiene planes futuros de traducir el contenido de su obra al inglés.
No obstante, Reyes comentó que es plenamente consciente de las diferencias existentes entre la situación impositiva latina y americana, lo cual requiere un cuidadoso proceso de adaptación y revisión para garantizar la precisión y relevancia del contenido traducido.
“Lo que espero con el lanzamiento de este libro no es ganar dinero porque no se va a ganar dinero con eso, ningún escritor en materia impositiva es millonario ni hace miles de dólares en regalías con un libro, entonces lo único que quiero es transmitir y llevar esa información a quien la necesita”, enfatizó Reyes Corona.
El mexicano demuestra su compromiso con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades al proporcionar una valiosa herramienta de conocimiento que permitirá a las personas invidentes adentrarse en el fascinante mundo de las opciones legales y fiscales.
Con esta innovadora contribución, Oswaldo Reyes Corona ha sentado un precedente importante en el campo de la literatura legal y fiscal en habla hispana, allanando el camino para futuras publicaciones y avances en el acceso a la información para personas con discapacidad visual en todo el mundo.