La Ciudad de México ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de la Semana Santa en familia.
La Semana Santa en 2023 comenzará el domingo 9 de abril, con el Domingo de Ramos, y culminará el domingo 16 de abril, con el Domingo de Resurrección.
Según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los más de 25 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria disfrutarán de un periodo de vacaciones de dos semanas, que se extenderá desde el lunes 3 hasta el viernes 14 de abril.
Aquí te presentamos 20 actividades familiares que puedes realizar durante esta temporada:
- Visita la Catedral Metropolitana y admira su impresionante arquitectura colonial.
- Recorre el Centro Histórico en bicicleta y conoce los principales monumentos y edificios históricos de la ciudad.
- Asiste a la representación de la Pasión de Cristo en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, uno de los eventos más populares durante la Semana Santa en la ciudad.
- Disfruta de un día de campo en el Bosque de Chapultepec, uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad.
- Realiza un tour gastronómico por los mercados de la ciudad y degusta los platillos típicos de la Semana Santa.
- Conoce la Casa Azul, el museo de Frida Kahlo, y aprende más sobre la vida y obra de esta icónica artista mexicana.
- Visita el Palacio de Bellas Artes y asiste a alguna de las obras de teatro o conciertos que se presentan durante esta época.
- Realiza un recorrido por el barrio de Coyoacán, uno de los más pintorescos y bohemios de la ciudad.
- Explora la zona arqueológica de Teotihuacán y descubre los secretos de esta antigua ciudad prehispánica
- Asiste a una procesión religiosa en la Basílica de Guadalupe o en alguna de las iglesias más importantes de la ciudad.
- Recorre los canales de Xochimilco en trajinera y disfruta de una tarde llena de diversión y música tradicional.
- Disfruta de un día de cine en familia y asiste a alguna de las salas de cine independientes de la ciudad.
- Visita el Mercado de Jamaica y admira los hermosos arreglos florales que se preparan para la celebración de la Semana Santa.
- Realiza un tour por los murales de Diego Rivera y conoce más sobre la historia y cultura de México.
- Asiste a una función de lucha libre en la Arena México y disfruta de uno de los deportes más populares de la ciudad.
- Recorre el Parque México y disfruta de un día de picnic y actividades al aire libre.
- Asiste a la Feria de las Culturas Amigas y conoce más sobre las tradiciones y costumbres de otros países.
- Visita el Museo de Antropología y conoce más sobre la historia y cultura de las diferentes culturas prehispánicas de México.
- Realiza un recorrido por los edificios más emblemáticos de la ciudad, como el Palacio Nacional o el Ángel de la Independencia.
- Visita el Museo del Juguete Antiguo México y conoce más sobre la historia de los juguetes mexicanos. Este museo es ideal para los niños y cuenta con una gran colección de juguetes antiguos de México y otros países.
¿Por qué se celebra la Semana Santa?
La Semana Santa es una celebración religiosa que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Esta celebración es muy importante para los cristianos de todo el mundo, ya que representa la culminación de la historia de la salvación y el triunfo de la vida sobre la muerte.
Durante la Semana Santa, se realizan diversas actividades y ceremonias religiosas que recuerdan los acontecimientos que llevaron a la crucifixión y muerte de Jesús, como la Última Cena, el lavatorio de pies, la traición de Judas, la flagelación, el camino al Calvario, la crucifixión y la resurrección.
Además, la Semana Santa también es una oportunidad para los cristianos de reflexionar sobre su fe, renovar su compromiso con Dios y con su prójimo, y vivir de manera más profunda los valores de amor, solidaridad y compasión que enseñó Jesús.