Tláhuac, la alcaldía con mayor percepción de inseguridad : INEGI

CDMX percepción de inseguridad
FB
TW
WA
Email
Telegram

Tláhuac es la alcaldía de la Ciudad de México con la peor percepción de seguridad, con un índice negativo del 77.2 por ciento durante el tercer trimestre de 2022, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En la segunda posición se encuentra Iztapalapa con un 73.4 por ciento, seguida por Cuauhtémoc, con un 68.3 por ciento; Iztacalco, con un 67.5por ciento y Xochimilco con un 67.1por ciento.

En términos generales, las alcaldías orientales de la CDMX se consideran las más inseguras, con Benito Juárez encabezando la lista con un 78.7 por ciento, seguida de Cuajimalpa con un 72.4 por ciento, Miguel Hidalgo con un 50.9 por ciento, Coyoacán con un 50.1 por ciento y Venustiano Carranza con un 49.5 por ciento.

Milpa Alta ocupa el séptimo lugar con un 45 por ciento, seguida de Magdalena Contreras con un 41.7 por ciento, Gustavo A Madero con un 39.6por ciento y Tlalpan con un 39.3por ciento.

Iztacalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza son las alcaldías con el mayor porcentaje de población mayor de 18 años involucrada en conflictos o enfrentamientos.

Aunque la seguridad o inseguridad de una zona puede ser subjetiva, los datos oficiales reflejan las zonas con mayores reportes de delitos como homicidio doloso, robo con y sin violencia, tanto a vehículos como a hogares o personas, así como asaltos con armas de fuego, entre otros.

La situación de seguridad en la Ciudad de México es una preocupación constante para las autoridades y la población.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar caminar solos por la noche, evitar portar objetos de valor a la vista y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.

 

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión CDMX