La compañía automotriz Tesla tiene abiertas para la Ciudad de México seis vacantes para las zonas Sur, Polanco y Azapotzalco, de acuerdo con la pagina de empleos de la empresa fundada por Elon Musk.
Las vacantes anunciadas son para Asesores de Ventas para las zonas Sur y Polanco, un ingeniero para el área de Supplier Industrialization, una posición bilingue de diseñador de sistemas fotovoltáicos, un ingeniero de pruebas, un ingeliero de trazado de supercargadores.
Aunque por el momento no aclara los salarios ofrecidos para las distintas vacantes, los requisitos se pueden consultar en la siguiente página de empleos de Tesla: https://www.tesla.com/es_MX/careers/search/?site=MX
¿Qué hace un Asesor de Ventas en Tesla?
Las plazas de Asesores de Ventas para Tesla están localizadas en la zonas Sur y Polanco de la Ciudad de México.
Un asesor de ventas de Tesla tiene múltiples responsabilidades que le permiten contribuir al crecimiento de la marca y la venta de sus productos.
Entre sus responsabilidades se encuentra aumentar la presencia de ventas de los Model S y Model X, Model 3 y Model Y, y lanzar la venta de futuros productos.
También debe identificar y desarrollar oportunidades para aumentar la conciencia y el interés en la marca Tesla, y ayudar en la organización y la implementación de múltiples eventos de ventas que apoyen las ventas en el mercado.
¿Qué hace un ingeniero de Supplier Industrialization?
Un Ingeniero del área Supplier Industrialization en Tesla tiene la tarea de liderar actividades críticas de desarrollo y calificación de componentes con proveedores.
Este rol implica un enfoque multidisciplinario en manufactura, pruebas funcionales y análisis de fallas, así como la habilidad de facilitar la comunicación técnica entre los equipos de ingeniería de Tesla, el equipo de SIE de Tesla y los equipos técnicos de los proveedores.
El ingeniero deberá tomar decisiones en el momento y tener una participación activa para mantener los equipos de prueba funcionando, lo que requerirá viajar a las instalaciones de Tesla y de los proveedores en diferentes regiones, y un enfoque altamente multidisciplinario para resolver situaciones.
Las responsabilidades de un ingeniero del área Supplier Industrialization incluyen apoyar al equipo de SIE en las etapas de pruebas funcionales en las líneas de producción de los fabricantes contratados de Tesla.
Asimismo realizar análisis de fallas en componentes electrónicos integrados, principalmente a nivel de componente, aunque ocasionalmente también a nivel de vehículo, y desarrollar e introducir herramientas metodológicas, de hardware y software para realizar análisis de fallas y solución de problemas en los equipos de prueba de los proveedores de Tesla.
Otras actividades incluyen preparar y entregar materiales de capacitación, guías y informes técnicos al equipo de ingeniería de Tesla y de los fabricantes contratados.
¿Qué hace un diseñador de sistemas fotovoltáicos en Tesla?
El PV Designer en Tesla es responsable de diseñar sistemas fotovoltaicos solares para clientes residenciales en los Estados Unidos utilizando el software patentado de Tesla.
El candidato ideal debe ser detallista y capaz de administrar un gran volumen de proyectos al tiempo que demuestra excelentes habilidades de comunicación.
Además, el PV Designer debe trabajar en colaboración con otros departamentos de SolarCity para garantizar que se cumplan las necesidades de los clientes y los plazos internos.
También es responsable de realizar un seguimiento de todos los proyectos a través del proceso de permisos y de comunicar el estado de un proyecto a sus colegas.
¿Qué hace un ingeniero de pruebas en Tesla?
Un ingeniero de pruebas en Tesla es responsable de diseñar y desarrollar equipos de prueba automatizados (ATE) para hardware y sistemas electrónicos de baja tensión.
El ingeniero debe crear especificaciones de prueba de producción para hardware electrónico, desarrollar sistemas integrados de bajo costo para la interfaz con varios componentes, y crear programas de prueba utilizando diferentes protocolos de comunicación.
Además, el ingeniero debe colaborar con equipos interfuncionales y brindar soporte para la validación y el desarrollo de nuevo hardware y sistemas con proveedores.
La posición requiere al menos 2 años de experiencia en el diseño y desarrollo de equipos de prueba automatizados para hardware electrónico de baja tensión.
¿Qué hace un Supercharger Drafter en Tesla?
Un Supercharger Drafter en Tesla es responsable de trabajar en múltiples tareas de proyectos energéticos a gran escala, incluyendo la preparación de varios dibujos de las condiciones existentes, futuros diseños de energía y dibujos especiales.
Los drafters deben seguir especificaciones técnicas establecidas para preparar dibujos y asistir en el diseño eléctrico.
Además, se espera que investiguen y/o desarrollen nuevas especificaciones de dibujo donde no existan internamente.
Este rol requiere un alto nivel de experiencia en CAD y conocimientos en la preparación de presentaciones gráficas.
También se espera que este rol sirva a múltiples mercados y diferentes etapas de ejecución en el ciclo de vida de los proyectos de energía e infraestructura.
El Supercharger Drafter se encargará de crear documentos de construcción de PV y almacenamiento en coordinación con el diseñador y/o ingeniero de proyecto, realizar estimaciones de producción basadas en los documentos de construcción, crear dibujos de as-built basados en la retroalimentación de las operaciones, crear detalles de construcción para guiar en lo eléctrico, mecánico y civil, y brindar soporte de dibujo.
¿Cuál es la historia de Tesla?
Tesla es una empresa estadounidense fundada en 2003 por el empresario y visionario Elon Musk, con la misión de acelerar la transición del mundo a la energía sostenible.
La compañía lleva el nombre de Nikola Tesla, un famoso inventor e ingeniero eléctrico de origen serbio que hizo importantes contribuciones en el campo de la electricidad y el electromagnetismo.
En sus primeros años, Tesla se enfocó en desarrollar tecnología de baterías y sistemas de almacenamiento de energía para automóviles eléctricos.
En 2008, la empresa lanzó su primer vehículo, el Roadster, un automóvil deportivo de alta gama que demostró que los vehículos eléctricos podían ser igual de potentes y emocionantes que los automóviles de combustión interna.
A partir de ese momento, Tesla continuó innovando en el mercado de los vehículos eléctricos, lanzando modelos más accesibles como el Model S y el Model 3, así como vehículos utilitarios deportivos como el Model X y el Model Y.
Además de los vehículos eléctricos, Tesla también se ha expandido a otros campos como la energía solar y los sistemas de almacenamiento de energía domésticos.
Tesla ha sido un líder en la revolución de la movilidad eléctrica, transformando la industria automotriz y estableciendo nuevos estándares para la sostenibilidad y la tecnología.
La empresa también ha generado controversias en el camino, debido a su enfoque poco convencional, así como a la personalidad de su fundador y CEO, Elon Musk, quien se ha convertido en una figura emblemática en el mundo empresarial y tecnológico.