¿Por qué no depositaron Mi Beca para Empezar de julio?

Mi Beca para Empezar pago julio
FB
TW
WA
Email
Telegram

Los depósitos del programa Bienestar para niñas y niños, Mi Beca para Empezar se realizan el primer día de cada mes. por lo que los beneficiarios muestran dudas de por qué el apoyo no cayó este 1 de julio.

La razón de que en julio no han depositado Mi Beca para Empezar, es porque el programa incluye 10 pagos en el ciclo, los cuales inician en septiembre y terminan en junio.

Es decir, el pago del 1 de junio fue el último para el ciclo escolar 2021-2022.

Por lo que los meses de julio y agosto no se incluyen en estos pagos.

⇒LEER TAMBIÉN: Mi beca para empezar ¿qué hago si no registré a mi hijo? ¿cuánto depositan?

El objetivo del programa Bienestar para niñas y niños, Mi beca para Empezar es mejorar el ingreso de las familias.

Quienes cuentan con personas inscritas o matriculadas en nivel básico (preescolar, primaria, y secundaria, en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral, así cómo enseñanza a nivel primaria y secundaria para adultos).

Mejorando su aprovechamiento académico y contribuyendo así a fortalecer el sistema educativo público de la Ciudad de México.

¿Cuánto depositan de Mi Beca para Empezar?

El depósito quedó de la siguiente manera:

  • 350 a 400 pesos para preescolar
  • 380 a 435 en primaria y secundaria
  • 450 a 500 pesos en los Centros de Atención Múltiple

Beneficiará a poco más de un millón 200 mil niños y niñas. Se deposita el primer día de cada mes, así hasta el mes de junio. Son 10 pagos en el año.

¿Aún me puedo inscribir a Mi Beca para Empezar?

El registro para el programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar ya no se encuentra activo.

La fecha límite para poder realizar la inscripción a este programa para el ciclo escolar 2022-2023, concluyó el pasado 31 de mayo de 2022.

Beneficios de la tarjeta

Estos son los beneficios de la nueva tarjeta de Mi beca para empezar:

  • Cuenta con un apoyo para útiles y uniformes escolares.
  • Incluye un seguro contra accidentes escolares.
  • Pone toda la capacidad del gobierno a tu servicio y te dará acceso a eventos especiales, culturales y deportivos.
  • El seguro contra accidentes proporciona un servicio de aseguramiento a alumnos y docentes en atención médica de urgencia en caso de un accidente escolar dentro del plantel educativo, en el trayecto de su domicilio al plantel y viceversa, sin interrupción alguna.
  • En caso de suscitarse un accidente durante la jornada escolar, repórtalo al número del Centro de Atención, llama al 800 022 0067.

LEER: Mi beca para empezar ¿Cuánto aumenta el monto de apoyo y cuándo se aplica?

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión CDMX