En la Ciudad de México (CDMX), todos los conductores de vehículos automotores deben tener vigente la tarjeta de circulación de su unidad.
La tarjeta de circulación es un documento indispensable y necesario para poder realizar trámites de control vehicular, por lo que debe estar actualizada.
El refrendo o renovación de la tarjeta de circulación en la Ciudad de México, se debe realizar en la Secretaría de Movilidad (Semovi).
Es importante que tengas en cuenta que para poder iniciar el trámite de renovación de tarjeta de circulación, deben contar con tu ‘LlaveCDMX’ habilitada.
⇒LEER TAMBIÉN: Descarga tu Tarjeta de Circulación Digital en minutos ¿cómo hacerlo?
En caso de que no cuentes con tu ‘LlaveCDMX’, puedes obtenerla en este enlace.
De la misma manera, debes revisar que tu vehículo no cuente con adeudos, multas o infracciones. AQUÍ puedes verificar lo anterior.
¿Cómo realizar la renovación de la tarjeta de circulación?
Se trata de un trámite digital que se realiza desde la página electrónica Refrendo de la Tarjeta de Circulación, donde se debe llenar una serie de campos
Se recomienda realizar el procedimiento una semana antes del vencimiento de tu tarjeta. Si intentas realizar el trámite antes de ese periodo, el sistema lo reconocerá como una reposición.
Sólo puedes hacer el refrendo de la tarjeta en línea si posees en físico el plástico de la tarjeta de circulación que venció o que está por expirar; una vez que hayas finalizado el trámite, deberás portar la tarjeta de circulación vencida y la hoja impresa de tu renovación (que es tu nueva vigencia)
El pago de derechos se ve reflejado de 24 a 48 horas
Los datos a ingresar en la página deberán ser los mismos que aparecen en la tarjeta de circulación sin vigencia o que está por expirar.
Si ya cuentas con una línea de captura pagada que descargaste del portal de Finanzas, deberás ingresar esa línea en el cuadro que corresponde a “Nuevo trámite con línea de captura”.
Costo de la Reposición
El costo de la renovación de la tarjeta de circulación en la CDMX, es de 358.00 pesos. La clave del pago es 36-15.
Desde este enlace puedes descargar el formato de pago.
Requisitos y documentos para hacer el trámite de manera digital
- Tener la tarjeta de circulación física, donde podrás encontrar el número de placa, serie vehicular NIV, folio de la tarjeta de circulación vencida o por vencer
- Llenar los campos referentes a la tarjeta y medios de contacto en la página donde se realiza el trámite
- Hacer pago de la línea de captura generada dentro de la plataforma
- Requisitos y documentos para hacer el trámite de manera presencial
- Identificación oficial (original, vigente y con fotografía)
- Línea de captura pagada
Renovación de tarjeta de circulación en la CDMX. Paso a Paso
1. Reunir los requisitos y documentos originales solicitados
2. Ingresar a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para obtener la línea de captura por derechos de reposición de tarjeta. Clave 36-15
3. Realizar tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados (considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después) conserva el comprobante de pago de la línea de captura (es parte de la documentación para asistir a SEMOVI)
4. Solicita una cita en SEMOVI en alguno de los Módulos de Control Vehicular disponibles para finalizar el trámite de Reposición de Tarjeta de Circulación del vehículo ¡Saca tu cita aquí! Puedes elegir el módulo al momento de programar la cita
5. Acude con los documentos originales para realizar tu trámite al Módulo de Control Vehicular que hayas elegido en el momento de generar tu cita (solo se te atenderá en él). Deberás acudir puntual y sin acompañantes, con cubrebocas, respetando los protocolos de sanidad y sana distancia
6. En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación y la persona que te atienda emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida
7. Finalmente, se entregará a la persona solicitante la reposición de la tarjeta con los mismos datos que en el sistema se encuentren registrados